Biografía de Dalia Santos
Dalia Santos es una cantante y compositora colombiana. Nació en el Departamento de Vichada, en el Municipio de Santa Rosalia, Colombia, el 18 julio de 1970. Estudiosa de la música llanera e impulsadora del género, expresa su amor por un arte que la lleva a escenarios importantes compartiendo tarima con muchas figuras de folclor de los llanos colombiano.
Entre sus canciones, destacan "Pocas mentiras", "Nací llanera", "Corazón patiao" y "Yo soy una campesina".
Inicios de Dalia Santos en la Música
Dalia Santos comenzó compartiendo sus composiciones en fiestas y eventos locales, llevándola a participar en importantes festivales de su país, hasta tener la oportunidad de viajar a Venezuela y con ello lograr éxito internacional.
Género musical
Dalia Santos interpreta música llanera, un género que nació en las llanuras colombo-venezolanas. Su música se caracteriza por explorar las raíces y tradiciones del llano, con letras que a menudo hablan de la vida en la región, el amor y la identidad llanera.
Trayectoria y Legado
Dalia Santos con su humildad y sencillez logró ganar un importante lugar en los corazones colombianos, también cruzar fronteras y demostrar la pasión que lleva desde hace muchos años por la canta criolla.
Es conocida por su voz recia y por los sencillos, titulados "No hay llano como mi llano", "El llano y sus remembranzas", "Soy la llanera completa" y "La furia del verso", colocándola como una importante representante del folclore.
Dalia Santos con su trabajo discográfico "La furia del verso", le permitió que el mundo musical descubra un talento escondido, llevándola a hacer acto de presencia en festivales musicales de Colombia y Venezuela, compartiendo además grandes escenarios con otros intérpretes llaneros.
Fue ganadora del XXII Festival Hato Viejo de Cotrafa en 2008, donde obtuvo el premio a Mejor Intérprete de la Música Andina y Llanera Colombiana, galardón difícil de obtener por un artista llanero y de voz recia, debido a la calidad vocal de los muchos cantautores colombianos, quienes han competido en la misma categoría.
Son otros de sus trabajos musicales, "Merecuriando el amor", "Así es el hombre llanero", "Símbolos de mi llanura" y "Marmoleño", presentado en los últimos años de su carrera musical.
Asimismo, Dalia Santos ha adquirido popularidad con los sencillos "Juramento llanero" y "Hogar de apariencia".
A lo largo de su carrera, Dalia Santos ha sido reconocida en diversos escenarios. Ha recibido más de treinta galardones en festivales llaneros, lo que subraya su talento y el aprecio por su música dentro del circuito folclórico. Además, ha tenido la oportunidad de compartir tarima con otras destacadas figuras femeninas de la música criolla a nivel regional y nacional.
Dalia Santos es una cantautora colombiana, quien, por su amor nato por el canto y la música folclórica de su país, logró distinguirse entre reconocidos intérpretes, llevándola a realizar actos en importantes escenarios de Colombia y Venezuela, en donde sin duda logró destacarse con su voz recia.
Ha sido reconocida por su trayectoria en la música llanera. Su carrera se ha forjado en las raíces del folclore de los Llanos Orientales de Colombia, llevando consigo la esencia de esta rica tradición musical.