¿Quién es Melina León?

Biografía, historia, vida y legado musical de Melina León

Melina León
Escuchar la biografía
1

Biografía de Melina León


Yamillette Aponte Yunqué, conocida en el medio artístico y musical como Melina León, es una cantante, compositora y actriz puertorriqueña. Nació el 12 de julio de 1973, Rio Piedras, Puerto Rico. Su papel como compositora le ha permitido ganar créditos en la industria discográfica.

Es conocida por sencillos como "Cuando una mujer", "Que será de ti", "Dicen que no soy mala" y "El último adiós", que han sumado millones de reproducciones en las plataformas digitales como YouTube. En 2010, ganó su primer Premio Lo Nuestro como Mejor Artista Femenina Tropical.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Desde muy pequeña a Melina León le gustaba cantar. Sin embargo, no le gustaba que la miraran. Ella misma ha contado que cantaba frente al espejo con un cepillo de peinarse, todo el tiempo. Su entrada al mundo profesional de la música fue en plena adolescencia, alrededor de los quince años de edad.

Inicios de Melina León en la Música


Melina León llegó a formar parte de reconocidas agrupaciones femeninas de música como Las Cherís y Ruby, antes de lanzarse como solista. Esto demuestra que su talento y su amor por la música ya eran evidentes desde una edad temprana.

Posteriormente, se lanzó como solista con el sello Tropix Music. Su primera producción discográfica, "Mujeres liberadas" (1997), fue un éxito arrollador y se convirtió en un himno de empoderamiento femenino.

Género musical


Aunque Melina León es conocida principalmente por su música tropical, como la salsa y el merengue, también ha interpretado baladas románticas y boleros.

Trayectoria y Legado


Melina León es una cantante puertorriqueña que por años se ha destacado como cantante, compositora y actriz en las artes escénicas. Ganadora de un Premio Lo Nuestro, en la categoría Mejor Artista Femenina Tropical, ha sabido entregarse al público durante toda su trayectoria musical.

Con más de diecisiete álbumes de estudio, la cantante se ha mantenido vigente en la industria discográfica. En 1997, estrenó su primera producción musical, titulada "Mujeres liberadas", con el sello Tropix Music Records.

Su éxito la llevó a tener la oportunidad de compartir escenarios con la reconocida figura del merengue Milly Quezada, en el ochenta aniversario del Senado de Puerto Rico.

"Melina León: Con los pies sobre al tierra", fue su segundo disco, que ofreció una intérprete respaldada por la madurez que otorgó el escenario. Posteriormente, publicó los álbumes "Baño de luna", "Corazón de mujer", "Romántica y sensual" y "Vas a pagar y sus éxitos".

Dichos materiales discográficos, reafirmaron su enorme popularidad entre el público y la distinguieron como una fuerte exponente de su país.

Melina León ha participado en el Festival Ee La Calle Ocho de Miami, Florida, Estados Unidos. Además, ha sido invitada cantar en el programa de habla hispana Sábado Gigante, que anima el chileno Don Francisco.

La cantante se ha presentado en países como Uruguay y Argentina, lugares en donde ha sido reconocida por su virtuosismo vocal. Con su disco "Baño de luna", regresó a sus orígenes con temas musicales a tiempo de balada.

A partir de 2009, Melina León presentó las producciones discográficas, tituladas "No seas cobarde..." y "Dos caras".

Uno de sus temas más populares es "Cuando una mujer", ya que le permitió trascender en las etiquetas de la industria musical. Para completar esa transición, la intérprete puertorriqueña sorprendió a todos al participar en la reposición de la obra musical "La verdadera historia de Pedro Navaja", con presentaciones en el Centro de Bellas Artes de San Juan, Puerto Rico.

Entre 2011 y 2015, Melina León ha presentado los sencillos "Veneno", "Tu mejor alumna", "Entre la tierra y el cielo" y "Corre".

En 2017, la cantante compartió con sus fanes las canciones "Lo aprendí de ti" y "Dicen que yo soy mala". En los últimos años de su carrera musical, ha venido trabajando en sus nuevos lanzamientos musicales. Muestra de ello son los temas "Predecible" y "Ahora me toca a mí".

Luego de un tiempo en ausencia, en 2021 Melina León regresó con la canción presentó "Predecible", en colaboración con Arthur Hanlon. Dos años más tarde, sacó a la luz "Ya no duele 2.0".

También en 2023, hizo una versión en merengue de la famosa canción de Shakira, "Pa' tipos como tú (Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53)".

Durante 2024, Melina León lanzó sencillos como "Ahora me toca a mi", "Nunca voy a olvidarte" y "Desahogo".

En mayo de 2025, colaboró con Grupo Manía, en el emotivo merengue "No te vayas madre mía", un homenaje a las madres. Poco tiempo después, sacó "Eres tú".

Además anunció el lanzamiento de su nuevo álbum de nombre "Aprendí", cuenta con siete canciones y tiene una clara influencia del merengue de los años noventa, con letras que cuentan historias y transmiten emociones. Cuenta con colaboraciones con artistas como Didi Hernández, en "Yo no creo en los hombres" y Eddy Herrera, en "La mala costumbre".

Melina León sigue trabajando en la industria musical y su continuo compromiso con el merengue y la música tropical, manteniendo su vigencia y conexión con su público.

Vida Personal


Melina León está casa con Ernesto Martínez desde 2011, juntos tiene un hijo.

Melina León desde su juventud demostró sus dotes artístico, ganándose desde sus primeros años como cantante, compositora y actriz, un anhelado espacio en la escena musical de Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica.

Sus canciones llenas de sentimientos y su fuerza vocal, le ha valido su popularidad y el respeto del público. Los mismos que la han apoyado en más de treinta años de carrera, convirtiéndose en su mayor éxito.

Datos de Melina León

  • Nombre Verdadero: Yamillette Aponte Yunqué
  • Nombre Artístico: Melina León
  • Donde Nació: Río Piedras, Puerto Rico
  • Fecha de Nacimiento: 12 de julio de 1973
  • Edad: 52
  • Nacionalidad: Estadounidense (puertorriqueña)
  • Género(s): Pop latino, tropical, balada romántica, salsa, merengue
  • Actividad: 1996 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositora, actriz
  • Disquera(s): Tropix Music Records, Sony Music
  • Cónyuge/Pareja: Ernesto Martínez
  • Tipo de voz: Contralto