Biografía de Raphy Santos
Rafael DeJesus Peralta, mejor conocido como
Raphy Santos, es un cantante, compositor y guitarrista dominicano. Nació en Mao Valverde, República Dominicana, el 14 de julio de 1973. Desde muy temprana edad, a le gustó la música y sobre todo cantar. Es reconocido por interpretar los sencillos
"Enamorado de ti", "Porqué me mentiste", "El manicero" y
"El homenaje", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Proveniente de una familia humilde, Raphy Santos empezó a escribir haciendo poemas para su madre. Sus padres Tércida Baez y Rafael Peralta describieron a Raphy como el más inquieto de sus hijos, siendo hoy el único músico de sus hermanos.
Cuando tenía once años su madre, a escondidas de su padre, lo inscribió en clase de piano con la profesora Doña Antonia Arté "Tontón", ya que su padre no quería que el estudiara música el cual lo llevó a ciertas diferencias entre ellos.
Inicios de Raphy Santos en la Música
Raphy Santos participó en varios festivales de la voz locales, logrando adquierir conocimientos. Le gustaba cantar en la escuela donde se daba a conocer como primera persona en la fila siempre para interpretar el himno nacional. Luego fue elegido para ser parte de los coros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Universidad Tecnológica De Santiago (UTESA), siendo impulsado por el catedrático profesor Luis Flores. Su primera oportunidad de cantarle a un público, fue gracias al señor Rafael Espejo Acosta, mayor del ejército dominicano en ese entonces, el cual lo llevó a cantar en el club para oficiales de Mao.
Donde quiera que iba, le gustaba cantar siendo así donde conoció al capitán del ejército dominicano en ese entonces, Marino Jiménez Concepción, siendo la persona que lo llevó a conocer a
Luis Vargas, que era su amigo. De ahí en adelante, donde quiera que Raphy veía un grupo tocar, buscaba la forma de que lo pusieran a cantar.
En 1986, Raphy Santos tocó con la agrupación de Luis Vargas, a quien él dice agradecerle mientras tenga vida por la oportunidad tan grande que le dio de pertenecer a su agrupación, siendo en ese entonces el más joven de la agrupación donde duró aproximadamente ocho años.
Luego, a mediados de 1993, pasó formar parte de la agrupación de
Raulin Rodríguez, siendo participante de la producción
"Regresa amor", donde solo duró aproximadamente tres meses, ya que estaba siendo requerido por la agrupación de
Antony Santos, donde adquirió muchas experiencias dándole éste la gran oportunidad de hasta dirigir su propio grupo. Siendo parte de la agrupación de Anthony Santos, grabó su primer disco
"Con sentimiento y ternura" en 1995, patrocinado y apoyado por el empresario Andrés Rodríguez (Plátano Productions), empresa con la cual grabó sus primeras cinco producciones.
Género musical
Ralphy Santos es reconocido por interpretar sus temas en bachata. Se le conoció por introducir la batería electrónica en la bachata.
Trayectoria y Legado
Raphy Santos es un cantante, compositor y guitarrista dominicano. Sus sencillos y discos han resonado entre sus seguidores. En los último años de su carrera musical ha contribuido a la música cristiana.
Entre sus temas, sobresalen
"¿Por qué me mentiste?",
"Comiendo callao",
"Si mamá estuviese viva" y
"Sin tí".
En 1995, Raphy Santos lanzó
"Con sentimiento y ternura", este álbum marcó su debut como solista y fue fundamental para establecer su estilo. Incluyó el éxito
"¿Por qué me mentiste?", una canción clave en su repertorio.
Entre 1997 y el año 2000, publicó los trabajos discográficos
"Enamorado de ti",
"Mi país - el homenaje" y
"No podrás engañarme".
En 2005, Raphy Santos compartió con sus fanes el disco de nombre
"Clásicos de la provincia", un recopilatorio de sus mejores éxitos.
Diez años más tarde, lanzó
"Otra vez", demostrando su vigencia, regresando con nueva música después de un largo tiempo en ausencia.
En 2019, Raphy Santos continuó grabando sus canciones bajo su sello discográfico, trabajando en su nueva producción
"Humildemente yo!", mostrando que sigue activo en la música y evolucionando su propuesta.
Entre 2022 y 2023, sacó a la luz las canciones
"Arrepentida",
"Sin tí" y
"Con Fuerza en la bragueta". Posteriormente, apareció con
"Comiendo callao" y
"Si mamá estuviese viva".
Asimismo, Raphy Santos ha incursionado también en la música con mensajes de fe, como
"Que hable el cristiano" y una versión tropical de
"Alaba".
La discografía del cantante como solista refleja su compromiso con la bachata, un género en el que ha logrado establecer su propia identidad vocal y musical después de haber sido parte de importantes agrupaciones.
Vida Personal
Ralphy Santos se casó con Giselle Bory-Santos. Tiene tres hijos, Yisette y Yaeli, y un hijo llamado Rafi Yadiel, de cinco años de edad.
Raphy Santos es un destacado cantante dominicano. Sus primeros años en la música fueron cruciales para su desarrollo, primero como parte de la agrupación de Luis Vargas por casi una década, y luego con breves pero formativas estancias en las bandas de Raulin Rodríguez y, de manera muy significativa, con el Mayimbe de la Bachata, Anthony Santos. Estas experiencias no solo le brindaron visibilidad, sino que también le permitieron pulir su estilo y comprender la dinámica de la escena musical.
Con su carrera como solista, logró gran auge sus álbumes que lo establecieron como una voz dentro de la bachata romántica, un subgénero que a menudo explora las complejidades del amor y el desamor con profunda emoción. En los últimos años de su carrera musical, no solo se ha limitado a la bachata secular; también ha incursionado en la música cristiana, demostrando su versatilidad y su compromiso personal.