¿Quién es Reyli Barba?

Biografía, historia, vida y legado musical de Reyli Barba

Reyli Barba
Escuchar la biografía
3

Biografía de Reyli Barba


Reyli Barba, cuyo nombre verdadero es Reyli Barba Arrocha, es un cantautor y actor mexicano. Nació en Juárez, Chiapas, México, el 12 de abril de 1972. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música y el arte, lo que eventualmente lo llevó a desarrollar una exitosa carrera en la escena musical mexicana.

En sus primeros años, Reyli se destacó por su talento y carisma, lo que le permitió formar parte de diferentes proyectos musicales. Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su participación como el primer vocalista de la agrupación Elefante. Su voz y estilo ayudaron a consolidar al grupo en la escena musical, logrando una gran popularidad entre sus seguidores.

En 2004, Reyli dejó Elefante y fue reemplazado por Jorge Guevara. A partir de ese momento, decidió enfocarse en su carrera como solista. Tras su separación del grupo, se estableció en Tepexpan, Acolman, donde ha continuado desarrollando su carrera musical en solitario. Su trabajo como solista le ha permitido explorar nuevos estilos y seguir conquistando a su público con su talento y sensibilidad.

A lo largo de su carrera, Reyli ha compartido momentos importantes con amigos cercanos que han sido fundamentales en su vida personal y profesional. Entre sus mejores amigos se encuentran Laura, Johan e Irlanda, quienes han estado a su lado en diferentes etapas de su carrera y vida. La amistad y el apoyo de estas personas han sido una parte importante de su historia.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Reily Barba nació en la pintoresca ciudad de Juárez, Chiapas, un lugar pequeño que no superaba los veinte habitantes. Desde muy temprana edad, su entorno le permitió experimentar una libertad de pensamiento que sería fundamental en su desarrollo personal y artístico. La comunidad en la que creció era sencilla, pero llena de valores sólidos; su padre, por ejemplo, le inculcó desde niño el respeto y el cariño por los demás. Estos principios se convirtieron en piedras angulares de su carácter, influyendo en su manera de interactuar con el mundo y en la forma en que percibe su entorno.

Por motivos educativos, la familia de Reily decidió enviarle a la ciudad de Pichucalco, ya que Juárez no contaba con instituciones de educación secundaria y preparatoria. La transición a un entorno más urbano fue un reto, pero también una oportunidad para ampliar sus horizontes y aprender nuevas formas de vida y conocimiento. Estos años en Pichucalco le permitieron consolidar su interés por la música y ampliar su visión del mundo, sentando las bases para sus futuros sueños.

A los 17 años, Reily tomó la valiente decisión de mudarse a la Ciudad de México, buscando cumplir su sueño de darse a conocer a través de su música. La capital se convirtió en su nuevo hogar y escenario, un lugar donde podía expresarse libremente y luchar por su pasión. Su objetivo era claro: ser escuchado, compartir su talento y dedicarse profesionalmente a la música. La ciudad representaba para él una oportunidad de crecimiento y logro, un paso decisivo para acercarse a su sueño más grande.

Desde siempre, Reily ha sentido una profunda admiración y respeto por los cantautores, muchos de ellos no tan conocidos pero altamente influyentes en su carrera. Estos artistas, aunque en la sombra de las grandes estrellas, dejaron una huella significativa en su formación musical y en su forma de entender la composición. Entre sus influencias destacan nombres como Raúl Ornelas, Fato, Chema Farías, Gerardo Peña y Vidrio. Estas figuras ayudaron a moldear su estilo y a definir su visión artística, siendo parte esencial en su desarrollo como músico y compositor.

Inicios de Reyli Barba en la Música


En los años noventa, Reily empezó a colaborar con un joven llamado Rafael. Juntos, compartían una profunda pasión por la música, lo que los llevó a comenzar a escribir canciones y formar un grupo llamado "Reyli y su Banda". Durante esa etapa, diversos integrantes se unieron al proyecto, aportando diferentes ideas y enriqueciendo la creatividad del grupo. Sin embargo, con el paso del tiempo, las diferencias y las circunstancias personales llevaron a la disolución del conjunto, dejando en Reily una valiosa experiencia y el compromiso de seguir persiguiendo su sueño musical.

A comienzos del año 2000, Reily formó parte de la agrupación Elefante, junto a Rafa, Gordito Tracks, Ahís e Iguana. En ese periodo, lanzaron discos como "El que busca encuentra" y "Lo que andábamos buscando", logrando consolidar su presencia en la escena musical. Además, participaron en la grabación de un sencillo titulado "Ladrón de Corazones", que fue tema principal de una serie estadounidense, además interpretaron el canción "Puedo llegar a tener", utilizada en la película "Nicotina". Esta canción fue una idea original de Reyli y Rafa, marcando un hito en su carrera.

Por otro lado, la colaboración de Reily con la música para el cine mexicano también fue significativa. Participó en la banda sonora de la película "Zapata", aportando su talento y sensibilidad musical a la producción. Con Elefante, logró obtener múltiples reconocimientos y altos niveles de ventas con los dos discos que lanzaron al mercado. Entre los temas destacados se encuentran "De la noche a la mañana", "Así es la vida" y "El abandonao", los cuales se convirtieron en éxitos que resonaron en diferentes públicos.

En ese mismo período, Reily continuó su trayectoria musical con diferentes proyectos y colaboraciones. La experiencia adquirida en sus primeros grupos y producciones le permitió consolidar un estilo propio y seguir creando música que conectaba con su audiencia. La pasión por su arte lo impulsó a seguir adelante, siempre en busca de nuevas oportunidades y desafíos en su carrera artística.

Género musical


Reyli Barba es conocido principalmente por su estilo musical que combina géneros como la balada, el pop y la música romántica. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad en la interpretación, melodías suaves y letras emotivas que expresan sentimientos de amor, desamor, esperanza y reflexión. Además, en sus composiciones a menudo se puede escuchar influencias de la música tradicional mexicana y de la música latina en general, lo que le da un carácter auténtico y cercano.

Las letras que canta Reyli Barba suelen abordar temas universales relacionados con el amor en sus distintas formas: el amor apasionado, el amor perdido, la esperanza en el amor, la introspección y la búsqueda de sentido en la vida. Muchas de sus canciones reflejan experiencias personales y sentimientos profundos, lo que conecta con su audiencia a nivel emocional. Por ejemplo, en canciones como "Amor del bueno", "Desde que llegaste" y "La esquina del dol", las letras expresan sentimientos de nostalgia, cariño, anhelo y celebración del amor verdadero.

Su estilo también se distingue por el uso de metáforas poéticas y un lenguaje sencillo pero cargado de significado, lo que facilita que sus letras sean accesibles y emotivas. En muchas ocasiones, sus letras contienen versos que reflejan la búsqueda de la felicidad, la aceptación de la realidad y la esperanza de un futuro mejor.

Trayectoria y Legado


Tras su separación del grupo, el 6 de enero de 2004, Reyli Barba anunció que lanzaría su carrera en solitario para continuar desarrollando su talento artístico. La separación fue motivada por diferencias creativas, ya que él prefería dedicarse a hacer baladas, mientras que el grupo en el que participaba optaba por un estilo más orientado al rock. Este cambio marcó un nuevo capítulo en su vida profesional, permitiéndole explorar nuevas facetas como solista y consolidar su carrera de manera independiente.

En 2006, Reyli lanzó la canción “Tú eres el amor”, que formó parte de la banda sonora de la película "Open Season: Amigos salvajes". Además de interpretar esta canción, realizó el doblaje de la voz del oso Boog en la misma película, compartiendo escena con actores como Jaime Camil y Fanny Lu. La canción también se hizo muy popular, ya que sonó en el cierre del canal Jetix, logrando captar la atención de una audiencia más amplia. Estos logros ayudaron a consolidar su éxito como artista en solitario, permitiéndole llegar a públicos tanto en países hispanohablantes como en otras regiones del mundo.

A lo largo de su carrera como solista, Reyli ha realizado varias giras internacionales, mostrando su talento en diferentes escenarios y consolidando una base de seguidores fieles en diversos países. Su música ha sido reconocida con importantes nominaciones y premios, incluso llegando a ser candidato a los premios Grammy, un reconocimiento que valida su calidad artística y su impacto en la música latina. Además, ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas de renombre como Beyoncé y Alejandro Fernández, lo cual refleja su reconocimiento en el ámbito musical internacional.

En el ámbito de las listas musicales, una de sus canciones alcanzó los primeros lugares del Hot Latin Tracks. Se trata de “Pégale a la pared”, una canción que aborda un tema delicado como la violencia intrafamiliar. La profundidad de su letra y su emotividad le valieron no solo reconocimiento popular sino también un galardón: la medalla de honor en Egipto. Actualmente, Reyli se desempeña como Embajador de su tierra natal, el estado de Chiapas, promoviendo su cultura y apoyando iniciativas sociales.

En 2009, fue convocado junto con otros destacados artistas chiapanecos, como el Piano de México Arturo Aquino y Enrique Virrueta, para grabar la canción “Yo soy Chiapas”, obra del maestro Jorge Macías. Este compromiso con su tierra lo ha llevado a realizar conciertos en beneficio de la 2ª Ciudad Rural Sustentable de Chiapas, mostrando su compromiso social y su amor por sus raíces. Además, se convirtió en el cantante del himno oficial del Club Deportivo Chivas, participando en la inauguración del Estadio Omnilife, además colaboró en el disco del reconocido cantautor mexicano-estadounidense A.B. Quintanilla, interpretando la canción “Nunca te voy a olvidar”.

En 2011, Reyli presentó su álbum “Bien Acompañado”, una colección de duetos donde interpretó sus canciones más conocidas junto a artistas como Vicente Fernández, Joan Sebastián, Camila, Pepe Aguilar, Carlos Rivera, David Summers, La Unión, Diego Torres, Miguel Ríos, Elefante, Armando Manzanero, Rosana, Yuridia y Miguel Bosé. Este proyecto fue dirigido por Fabián Rincón en España y representó un importante paso en su carrera, mostrando su versatilidad y capacidad de colaboración con diversos artistas.

En diciembre de ese mismo año, Reyli acompañó a Ana Bárbara en la presentación oficial de su hijo, Jerónimo de Jesús Barba Ugalde, un momento muy especial en su vida personal que también fue compartido públicamente, reflejando su lado familiar y cercano. Después de cinco años de silencio musical, en 2019, Reyli reapareció con el sencillo “Todo lo que está pasando me gusta”. Este regreso fue visto como un reencuentro con su talento y una muestra de su proceso de recuperación personal, ya que afirmó que esta vez ya no caería en las garras del alcohol y que estaba de vuelta para seguir creando música.

Luego, en 2022, Reyli publicó su siguiente trabajo titulado “Contigo quiero”, reafirmando su compromiso con su carrera musical y su constante evolución artística. Con cada proyecto, ha demostrado su capacidad de reinventarse y mantenerse vigente en el mundo de la música latina, consolidando su lugar como uno de los artistas más destacados de su generación.

Reyli Barba es una figura destacada en el mundo de la música mexicana, conocido tanto por su paso por Elefante como por su exitosa carrera en solitario. Su historia refleja su pasión por la música y su constante búsqueda de crecimiento artístico, además de su vida personal marcada por amistades valiosas y experiencias que lo han moldeado como artista y persona.

Datos de Reyli Barba

  • Nombre Verdadero: Reyli Barba Arrocha
  • Nombre Artístico: Reyli Barba
  • Donde Nació: San José, Chiapas, Mexico
  • Fecha de Nacimiento: 12 de abril de 1972
  • Edad: 53
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Pop latino, rock latino
  • Actividad: 1997 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra
  • Ocupación: Cantante
  • Disquera(s): Sony México, Sony BMG
  • Hijos: Reyli Barba, Jerónimo de Jesús
  • Tipo de voz: Barítono