Biografía de Tony Haze
Tony Haze es una cantante y compositor puertorriqueño. Nació en Puerto Rico. Adquirió reconocimiento por su colaboraciones en el exponente urbano Shaka Black. Además, por canciones como
"Yo la conoci",
"Los demas pa' la cola",
"Give Me Dembo",
"Dale la tripleta" y
"Dame un beso". El artista es un clásico del reguetón de la vieja escuela.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tony Haze desde su niñez dio a demostrar su aficción por la música. "Yo amo la música desde siempre. Mi madre dice que es algo innato en mi", dijo Haze.
Inicios de Tony Haze en la Música
Tony Haze se dio a conocer a través del dúo musical, Tony Haze y Shaka Black, el cual surgió en las calles de Puerto Rico. Juntos rapeaban llamando la atención del público presente. Sin embargo, no se encansillaban en un solo género.
"Nos dicen los 'animals' porque componemos merengue, salsa y rap, que R&B y reggaeton", señaló Haze a Efe. Con la salida de su primer álbum, que llevó por título
"No hay más na que hablar", los jóvenes compositores e intérpretes le inyectaron nueva vida a un género que, según algunos, comienza a decaer.
Género musical
Tony Haze interpreta reguetón. Entre sus influencias musicales destacan,
Vico C,
Gilberto Santa Rosa y
Maná.
Trayectoria y Legado
Tony Haze es una exponente urbano puertorriqueño, pertenecinete a la ola de artistas musicales de la denominada viaja escuela. Su incursión en la escena musical se caracteriza por una serie de lanzamientos de sencillos, a menudo enriquecidos con colaboraciones clave que han definido su sonido.
Entre esos éxitos, destacan
"Yo entendi",
"Yo la conocí",
"Dale la tripleta" y
"Exorcismo", entre otros. El cantante pasó años escribiendo y haciendo freestyling antes de compartir su música.
Tony Haze antes de presentar su música pasó años escribiendo y haciendo freestyling antes de compartirla. Con el tiempo, se convirtió en un representante de una generación de artistas que fusionan diversas influencias urbanas, manteniendo viva la esencia de los sonidos que marcaron el inicio del reguetón, a la vez que aportan su propio estilo a la evolución del género.
Uno de sus álbumes se titula
"No hay más na que hablar", contentivo de catorce sencillos, entre ellos,
"Me vuelvo loco",
"La vida cruel",
"Chica lista" y
"Ella es".
Asimismo, sus canciones
"Cuando veo tu piel" y
"Peleamos tanto", son algunos de sus últimos estrenos al cierre de esta reseña. Los mismos demuestran su transición en el reguetón desde sus inicios hasta la actualidad.
Tony Haze es un artista que ha sabido fusionar sus raíces en el rap con la contagiosa esencia del reguetón, contribuyendo a mantener viva la nostalgia del "sonido de antes" mientras sigue explorando y aportando su propia voz al siempre cambiante universo de la música urbana.